Acabamos de ver «First Blood« (1982), la primera película con Rambo como protagonista.
Sinopsis
A las afueras de un pequeño pueblo del noroeste de Estados Unidos (*), John Rambo, un solitario personaje vestido con ropa del ejército, aparece cabizbajo. 
Sin otro rumbo al que dirigirse, decide acercarse al centro del pueblo a comer algo.
En ese momento aparece Will Teasle (Brian Dennehy), el sheriff de la localidad, en su coche y, tras sugerirle que ése es un pueblo tranquilo en el que no será bien recibido, se ofrece a llevarlo de nuevo a las afueras para que continúe su viaje hasta el pueblo de al lado.
Al llegar al otro extremo, Rambo decide volver caminando de nuevo al pueblo, en un evidente signo de rebeldía ante semejante acto de injusticia.

Al final, harto de tantas vejaciones, consigue escapar de la comisaría y refugiarse en el bosque, donde es perseguido, primero por los policías del pueblo y, posteriormente por los voluntarios de la Guardia Nacional.

Rambo, el atormentado excombatiente del Vietnam
Durante todo el largometraje, descubrimos a un Rambo atormentado por las barbaridades vividas en Vietnam.
Posteriormente, sus quejas sobre el maltrato y el abandono social de los excombatientes de las guerras de Vietnam y Corea se convierten en un tópico utilizado posteriormente en cientos de películas, muchas de ellas de dudosa calidad.

Esta película, traducida en España como «Acorralado«, basada en la oscura y crítica novela de David Morrell (aunque con bastantes modificaciones), supone la primera y más digna aparición del personaje de Rambo en la gran pantalla, uno de los más grandes mitos e iconos del cine de acción de los ’80 (junto con algunos de los papeles de Arnold Schwarzenegger, como el de «Terminator», el de John Matrix en «Commando» o sus dos apariciones como Conan).
¿Te gustaría conocer la ciudad de Seattle con la compañía de un local?
Además, Sylvester Stallone ya era una figura muy popular en el cine gracias al salto a la fama que dió unos años antes con «Rocky«.

La estupenda banda sonora corre a cargo de uno de los músicos legendarios de Hollywood, Jerry Goldsmith.

El pueblo de Hope
(*) La historia se desarrolla en un pueblo llamado Hope que, aunque luce la bandera estadounidense en numerosos edificios para hacernos creer que se encuentra al norte de Washington, en realidad está situado en British Columbia (Canadá), aunque, eso sí, muy cerca de la frontera con Washington (Estados Unidos). ¡Sí, existe el pueblo!
Además de las inmejorables y espectaculares localizaciones boscosas y montañosas del pueblo, ignoramos si tal vez los realizadores buscaron un mensaje irónico en el nombre del pueblo (hope significa «esperanza»). Quién sabe…
Actualización del 1 de agosto de 2016:
Aprovechando que el pasado verano volvimos a ir a Hope, nos hicimos algunas fotos con los lugares del film. Añadimos un par de fotos con el cartel que se veía en la entrada del pueblo en el film y que actualmente está en un prado de hierba.





Hola gracias por la información sobre el pueblo donde se rodó rambo querría saber si está cerca el lago donde aparece por primera vez y si visitaste algún lugar del bosque donde se identifique bien de la pelicula muchas gracias
Hola Félix. La verdad es que aunque tenía información precisa sobre la mayoría de localizaciones, lo cierto es que esa zona es muy laberíntica.
No recuerdo dónde estaba el lago, pero creo que no estaba al lado del pueblo.
El bosque montañoso donde le persiguen está por la zona de las cuevas Othello que sí que visitamos.
Por cierto, el famoso puente de Rambo lo derribaron hace años: https://javiypilar.com/el-puente-de-rambo/
Gracias por tu comentario.